miércoles, 19 de marzo de 2025

NOTICIAS

Ajuve celebra su 35 cumpleaños con actividades familiares en la Plaza Mayor de La Verdellada

La Asociación Juvenil de La Verdellada celebró este martes 18 de marzo su 35 aniversario de fundación, con diferentes actividades ludicas, limitadas por coincidir la fecha del aniversario con jornada laboral.













Este martes 18 de marzo se volvió a cantar un cumpleaños feliz en la Plaza Mayor de La Verdellada en honor a la asociacion de los jóvenes verdeños, cuya entidad ya empieza a pintar canas, pero gozando de un privilegiado trapaso generacional que la mantiene viva 35 años después de su nacimiento. La coincidencia de este aniversario con fecha laboral, no impidió la organización de actividades, aunque estas se centraron en una tarde de convivencia, con actividades infantiles, juveniles y familiares en las que no faltó la tarta, el chocolate y la piñata tradicional. El concejal de zona por Coalición Canaria, Moisés Afonso, y el viceconsejero de Comunicación del Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez (que fue presidente y fundador de Ajuve), estuvieron presentes en las actividades.

La "Asociación Juvenil, Cultural y Recreativa de La Verdellada *Ajuve*", nació el 18 de marzo de 1990, tras la unión de dos grupos de jóvenes que existían en La Verdellada a finales de los años 80, “Nahtanoy e Irof”. Ambos grupos siempre enfrentados, decidieron unirse y formar lo que con los años sería toda una institución en La Verdellada, hasta el punto de tener historia y parte de leyenda, con su ejemplo de rebeldía en los años 90, que la dotó de carácter y personalidad; un hecho diferenciador que heredó y transmitió rápidamente al resto del movimiento vecinal verdeño en años posteriores.

Con estos 35 años transcurridos desde el nacimiento de Ajuve, la convierten en la asociación juvenil de barrio más antigua de cuantas existen hoy en Canarias. Además, Ajuve tiene otros record conseguidos, y es que la Asociación Juvenil de La Verdellada fue durante muchos años la asociación juvenil de barrio con más socios de toda Canarias, con más de mil miembros, y aunque actualmente la asociación ya no cuenta con tantos asociados, sigue siendo un motor de impulso vital para el movimiento vecinal de La Verdellada. Ajuve en definitiva es historia y leyenda, modelo a seguir y ejemplo de compromiso juvenil con su entorno y la sociedad en general.

La primera etapa de Ajuve fue la del presidente Fory Peña, entre 1990 y 1993 en la que se formó el colectivo bajo la denominación de “Nahtanoy Irof” y sirvió para fraguar la idea de la unidad como mejor formula de avance. En 1993 se produjo el primer cambio presidencial con la llegada de Jonathan Domínguez, etapa en la que se consolidó la asociación ya como Ajuve, y en la que se crearon la mayoría de las tradiciones que tiene hoy el colectivo y en si el barrio, el carnaval, las galas de las fiestas, el tenderete del día de Canarias, Halloween, Premios Ajuve, Revista El Verdeño, concurso de arboles de navidad en la calle, entre otras.

En el año 2000, se produce el tercer cambio presidencial con la elección de Fernando Hernández, época en la que el colectivo madura y logra sus mayores cotas presupuestarias e inversoras, con la puesta en marcha de Onda Verdeña o la culminación del importante Programa de Desarrollo Comunitario, los viajes, etc. 

Entre 2002 y 2004 llegó el cuarto presidente, David Hernández, que desarrolló una etapa de continuidad y buena gestión de los proyectos y servicios en marcha, al igual que su sucesor, Alexandro Fajardo entre 2004 y 2006. En 2006 toma el mando Cristo Peña, el presidente que más años estuvo al mando de la asociación, empatado con Domínguez, etapa del impulso de los conciertos joven de las fiestas y los pateos.

Entre 2012 y 2014 asume la presidencia Carlos Raul Alonso, que supo continuar el ritmo, al igual que su sucesor Nauzet Fernández (2014-2016), quien promovió recuperar e impulsar los actos del Halloween. De 2016 a 2020 asumió la presidencia la primera y única mujer en hacerlo, María Rodríguez, a quien le tocó liderar el proceso de renovación generacional al que está abocada la asociación para sobrevivir. 

Desde 2020 a 2024 asume la presidencia Vicente Reyes León, a quien le toco evitar que la pandemia se llevara la asociación por delante, mantenerla viva fue una lucha constante en la era de los smarphone y la apatía juvenil por el trabajo comunitario, pero que ha permitido el traspaso generacional a la actual presidenta, que desde octubre de 2024, es la joven Adriana Rodríguez López.

La historia de La Verdellada no sería la misma si en 1990 no se hubiera fundado Ajuve, que sirvió de impulso en los 90 para resucitar a Los Verdeños y fundar la Federación Unión Verdeña. La “generación Ajuve”, ha sido el motor que ha impulsado el cambio y la era de mayor progreso en la historia de La Verdellada. Por Ajuve han pasado en estos últimos 35 años varias generaciones de jóvenes verdeños, que ya consideran el 18 de marzo como el día de “Ajuve”.

lunes, 17 de marzo de 2025

NOTICIAS

La Verdellada presenta al ayuntamiento una propuesta de mejoras en el asfaltado y la accesibilidad de las calles del barrio

La Federación de Asociaciones Unión Verdeña, reliza un trabajo de campo con informe técnico evaluativo de las necesidades, con el que argumenta su reclamación al Ayuntamiento de La Laguna.


En el Barrio de La Verdellada y en la Urbanización de La Verdellada, por el propio paso del tiempo, y por la continua postergación de planes y actuaciones de mantenimiento del asfaltado de sus vías, se encuentran una serie de calles en un estado de conservación precario, que requieren ya de una necesaria actuación de repavimentación de sus capas de rodadura.

En 2013, desde la Asociación de Vecinos Los Verdeños se presentó ante el Ayuntamiento de La Laguna un listado de 22 vías que requerían de una actuación de asfaltado, ya fuera capa de rodadura o rebacheo, de las cuales se actuó en 12 de ellas, a través de diferentes planes municipales, como fueron las siguientes:

Calle La Floresta (2013)
Avenida La Salle (2014)
Calle Jorge Manrique -tramo sur- (2014)
Calle Vicente Buergo Oraá (2014)
Calle Arturo Vergara Rodríguez (2015)
Calle Molinos de Agua (2015)
Calle La Calzada (2015)
Calle Gabriel García Márquez -tramo alto- (2015)
Calle Juan Ramón Jiménez -rampa- (2015)
Camino Real Verdellada -tramo EOI- (2017)
Avenida Tradiciones Verdeñas (2019)
Calle Timoteo Alberto Delgado -tramo sur- (2019)


Quedaron pendientes de actuación, algunas debido a que en 2013 no se citaron como prioritarias, o porque desde ayuntamiento al cambiar el gobierno en 2019, no se tuvo más en cuenta este trabajo vecinal de 2013. Aquellas vías, sumadas a las que se han incorporado ahora por su deterioro, son las siguientes:

Calle Emilio Gutiérrez Salazar (No se ejecuto por su alto coste – el la vía más ancha y extensa de la Urbanización La Verdellada)
Calle Francisco Afonso Carrillo (Se asfalto por última vez en 2003)
Calle Domingo Pérez Minik (Se asfaltó por última vez en 2003)
Camino Real de La Verdellada (tramo Casa del Barco – García Márquez)
Calle Gabriel García Márquez (tramo inicial – hundimiento)
Calle Cruz de Marca (Se asfalto por última vez en 1997)
Calle Federico García Lorca (Se asfaltó por última vez en 1997)
Calle transversal a Miguel Hernández (Se asfaltó por última vez en 1999)
Calle Rosendo Díaz Méndez (Intersección con Ernesto Che Guevara – 1997)


No todas las calles tienen necesidad de una capa de rodadura al completo, pero si acciones en zonas concretas para evitar un deterioro mayor, o incidencias graves en la seguridad de los usuarios de estas. Por este motivo, y tras más de 6 años sin ninguna respuesta ni iniciativa por parte del Ayuntamiento para dar respuesta a las necesidades del barrio, desde la Federación Unión Verdeña, a instancias de las Asociación de Vecinos Los Verdeños, y tras la caida de una vecina en febrero de 2024, se acordó encargar un trabajo de campo, que permitiera una evaluación actual y realista sobre el estado de las calles del barrio, y unas propuestas adecuadas para solucionarlo.

Con este informe, que contó con la colaboración de vecinos con perfiles técnicos cualificados, desde la Federación Unión Verdeña se ha presentado por escrito una petición formal al ayuntamiento para que programe y planifique acciones encaminadas a resolver el lamentable estado de conservación en el que se encuentran las calles de La Verdellada. El amplio informe, además de presentar un detallados cuadro de prioridades de actuación en esta materia, también incluye propuestas de actuación concretas de mejora en materia de seguridad vial y accesibilidad.

La Federación Unión Verdeña registró a inicios del mes de febrero el documento en el Ayuntamiento de La Laguna, y aunque aun no ha recibido ninguna respuesta ni positiva, ni negativa, ni de consideración por haber hecho un trabajo que no le correspondía a las asociaciones, espera que en los próximos meses se puedan comenzar a ver acciones de mantenimiento viario en La Verdellada. Así lo presentaron la Coordinadora General de la Federación, María Rodríguez, como la presidenta de Los Verdeños, Yurena de la Cruz, en el consejo vecinal celebrado este lunes 17 de marzo.

domingo, 16 de marzo de 2025

NOTICIAS

AJUVE celebra este martes 18 de marzo su 35 cumpleaños

La Asociación Juvenil de La Verdellada ha organizado diferentes actividades para celebrar su aniversario de fundación en la Plaza Mayor y Centro Ciudadano



Este martes 18 de marzo se cumplen 35 años de la fundación de la Asociación Juvenil de La Verdellada "Ajuve", y para ello se han organizado diversas actividades conmemerativas durante toda la tarde entre la Plaza Mayor y el Centro Ciudadano del barrio. Ajuve nació en 1990 fruto de la unión de dos grupos infantiles que existian en La Verdellada, los cuales dieron fruto a la que con el tiempo se ha convertido en una de las asociaciones juveniles de barrio con más años de vida de Canarias. 

Desde las 16,30 horas habrá talleres infantiles en la plaza, organizados por los propios jóvenes de Ajuve, así como castillos hinchables y actuaciones patrocinadas por el ayuntamiento. A las 18 horas será el acto oficial conmemorativo en el teatro del Centro Ciudadano, con la intervención de varios ex presidentes de la historia de la asociación, así como la actual Adriana Rodríguez López. Tras el acto princicipal, habrá foto de familia para el recuerdo, y fiesta con tarta, chocolate y piñata para los más pequeños.


sábado, 15 de marzo de 2025

NOTICIAS

El Colegio La Salle vuelve a convertirse en punto de encuentro con la 12 edición de la Noche de Estrellas

El alumnado de La Salle se vuelve a convertir por un día en los maestros exponiendo su conocimiento al millar de visitantes de la ya tradicional actividad educativa.













En la tarde de este viernes 14 de marzo cientos de personas se dieron cita en el Colegio La Salle La Laguna, para distrutar de la #XIINocheDeEstrellas. Una iniciativa de muestra y divulgación de conocimiento desde su alumnado que se ha consolidado como una referencia autonómica de proyecto educativo. Toda la comunidad educativa de La Salle se volcó un año más en hacer posible el casi un centenar de actividades, entre los 38 stad, las actuaciones y acciones solidarias desarrolladas durante toda la tarde de este viernes 14 de marzo.

Este año la "Música" ha sido el tema central del evento, por ello fueron numerosas las actuaciones que se vivieron en vivo durante toda la tarde y noche, como fueron las de los antiguos alumnos Adriana Tavío, Daniela Lemes, Sofía Pérez y los hermanos Gabriel y Fabián. 

También la Rondalla Las Valkirias, ganadoras del triplete en el Carnaval 2025 (primer premio de interpretación, primer premio de presentación y mejor solista) se dieron cita en el colegio. Ricardo Alonso, finalista del programa La Voz de Antena 3, y el grupo de baile LS Tribu, que ha ganado durante tres años consecutivos el primer premio de interpretación en el concurso coreográfico del Carnaval bordaron el acto de cierre de la Noche de Estrellas 2025.

Entre los númerosos visitantes, este año fue llamativa la cantidad de cargos públicos que se acercaron al colegio para compartir y apoyar esta jornada, entre ellos los concejales del Ayuntamiento de La Laguna Fran Hernández (Segundo Teniente de Alcalde), Carla Cabrera (Presidencia), Dailos González (Fiestas) y Adrian Castillo (Cultura), Sergio Eiroa (Educación), Domingo Galván (Desarrollo Local) y Moisés Afonso (Coalición Canaria). También estuvieron el consejero insular de Educación, Serafín Mesa, y el viceconsejero de Comunicación del Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez.

viernes, 14 de marzo de 2025

NOTICIAS

Celebración del día de Mujer en el Centro Ciudadano de La Verdellada

La Asociación de Mujeres Lourdes aplazó por la lluvia la celebración del día de la Mujer del pasado día 8 al 13 de marzo, en el que cumplieron con el tradicional brindis de unión y fraternidad.












Este jueves 13 de marzo, la Asociación de Mujeres Lourdes cumplió con la tradición de celebrar el día octavo de marzo con una convivencia vecinal por las mujeres del barrio. El pasado sábado 8 de marzo, por la situación de prealerta por lluvias, se decidió aplazar el tradicional encuentro por el día internacional de la Mujer a este jueves 13 de marzo, en el que finalmente se pudo celebrar tal y como estaba previsto en el Centro Ciudadano verdeño. 

El acto incluyó el tradicional manifiesto de la presidenta de la asociación, Inés Gavilán, en el que hizo especial recuerdo de la fallecida presidenta Matilde Figueroa, "quien espera desde hace 5 años por que el ayuntamiento cumpla con el reconocimiento de honores y distinciones que le aprobó el pleno municipal". La ex presidenta, fue una figura clave en la historia del movimiento vecinal de La Verdellada, y falleció en enero de 2020 tras sufrir durante cinco años la enfermedad de la ELA. 

Tras el manifiesto se llevó a cabo el tradicional brindis y jornada de convivenda de las mujeres en el Centro Ciudadano, al que asistió el Viceconsejero del Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez, así como las presidentas y directivas de la Asociación de Myores La Cruz de Marca, y la Asociación de Mayores Universo de Gracia.

lunes, 10 de marzo de 2025

NOTICIAS

Cierra sus puertas el Bar Verdellada tras más de 55 años de historia

Su actual propietario, Francisco Hernández Rodríguez "Kiki", hijo de los fundadores del local en 1970, ha comunicado el cierre por motivos de salud.



Según reza en su misma cartelería, fue en el año 1970 cuando abrió sus puertas el “Bar Verdellada”, en la entonces calle segunda, hoy Domingo Pérez Minik, del casco viejo del barrio de La Verdellada. Fue el matrimonio formado por don Miguel Hernández García y doña Hortensia Rodríguez Morín, quienes se embarcaron en una aventura emprendedora, en unos tiempos difíciles, pero que con tesón e impregnación de ese espíritu emprendedor en sus descendientes, permitió el traspaso generacional del negocio hasta nuestros días.

Habían creado mucho más que un negocio de barrio, crearon todo un punto de encuentro generacional, un lugar referente para la amistad y, en definitiva, una parte intangible de la historia del comercio verdeño. Tanto así, que sin duda podemos decir que, con sus 55 años de actividad comercial, posiblemente sea el negocio con más años ininterrumpidos de actividad  en el casco de La Verdellada.

El Bar Verdellada comenzó en los años 70 cuando en el barrio verdeño existían muy pocos comercios, y lo hizo con el modelo de éxito en aquellos años, el de "taberna con vino del país y comida casera, espacio para tertulias y juegos de mesa", donde prácticamente toda la familia hechaba una mano. El bar Verdellada fue lugar de reunión, de fiestas, de vida social y familiar en una época en la que no existía local social, ni centro ciudadano, y en la que los bares eran todo eso y más.

Bar Verdellada en los años 70. De izquierda aderecha, Doña Hortencia, don Miguel sirviendo, don Felipe Gonzalez (vecino), don Juan Rodríguez (vecino), matrimonio de alemanes de visita, don Antonio Hernandez "el sargento".


Cuando el negocio pasó a manos de los hijos del matrimonio formado por don Miguel y doña Hortensia, en concreto a manos de sus hijos Kiki (Francisco) y Chencha (Hortensia) (+), entre finales de los años ochenta e inicio de los noventa, tras el fallecimiento de don Miguel, el bar se convirtió en un atractivo punto de encuentro para las generaciones juveniles del barrio, con el estilo de bar "americano" que se ha mantenido hasta la actualidad.

Precisamente entre finales de los 80 y principio de los 90, el “Bar Verdellada” tomó el relevo del “Bar Rosendo” en la organización de excursiones, viajes, e incluso participar activamente en el impulso de la comisión de las propias fiestas patronales de los años 92 y 93. Actividad e implicación social que sirvieron para ponderar a un más el compromiso de sus propietarios con la identidad y la comunidad del barrio verdeño.

A lo largo de los años 90, la transformación que vivó el movimiento vecinal con el nacimiento de Ajuve (1990), y la refundación de Los Verdeños (1995), asumiendo estas el roll de dinamización de la vida comunitaria, esa responsabilidad paso de los bares a las asociaciones, iniciándose así una nueva etapa también en el comercio, con mayor competitividad por la variedad de oferta, y el aumento significativo de habitantes tras el boom urbanístico del barrio en los 90.

A partir del año 2000, tras el fallecimiento de varios familiares importantes en la propiedad, como fueron los casos de doña Hortensia y su hija, la siempre alegre y bondadosa Chencha, comenzó una nueva era del bar, con la incorporación de la carismática María José, pareja de Kiki, con quien el bar consolidó de manera muy sólida un liderazgo en el barrio que ha durado, sin discusión, hasta nuestros días.

Hay pocos vecinos del barrio de La Verdellada que no atesoren ningún recuerdo o vivencia vinculada a la vida del bar de Kiki, desde tardes de charlas, amores conquistados en sus mesas, juegos de mesa, partidos de fútbol, noches de fiestas, sorteos de Navidad, loterías, etc.. Kiki y María José, se complementaron de manera perfecta para mantener el Bar Verdellada como una referencia líder del barrio verdeño en los últimos 25 años, ejemplo de éxito de emprendimiento local, y ejemplo de sacrificio para mantener más allá de un medio de vida, un lugar para convivir y compartir la propia vida.

El pasado 20 de febrero, a través de sus redes sociales, Francisco Hernández Rodríguez "Kiki", anunció la triste noticia del anuncio del "cierre" del bar por "motivos de salud", para el día 28 de febrero. Muchos, dado el carácter "guasón" y a su característico "humor irónico", pensaban que era una de sus bromas, y casi ni lo creyeron. Sin embargo, el viernes 28 de febrero, efectivamente, el Bar Verdellada cerró sus puertas, y con ello decidió pasar la página, en ese libro gigante que recoge la historia del barrio verdeño.

Así pues, pese a que no podemos afirmar de si se trata de un hasta luego o un cierre definitivo de la marca y sello del "Bar Verdellada" tal y como ha existido en estos 55 años de vida, lo que sí parece claro es que, por motivos de salud, sus actuales propietarios dan por concluida su actividad. Ante esta realidad, desde estas líneas no cabe otra que desearles lo mejor en esta nueva etapa de sus vidas, desearles muchísima fuerza en la salud, y como no podía ser de otra forma, darles las gracias eternas por haber dado tanto a la vida y a la historia de La Verdellada.


jueves, 6 de marzo de 2025

NOTICIAS

El entierro de una "Sardina voladora" diseñada por el CEIP La Verdellada da el finiquito al Carnaval verdeño 2025

Este miércoles de ceniza La Verdellada da por concluido un Carnaval 2025 pasado por agua, con el fuego sanador del entierro de la Sardina como cierre.




Tal y como estaba previsto, este miércoles 5 de marzo La Verdellada ha dado por concluido su Carnaval 2025 con el entierro de la Sardina, diseñada por segundo año consecutivo por el alumnado del CEIP La Verdellada. Pasadas las 19,30 horas, la "Sardina voladora", por la capa dorada que llevaba, alegórica a los súper héroes de la era de las galaxias que tematizó la fiesta de este año, partía con su pasacalles desde el colegio público rumbo al mirador de los vientos para su quema.

La fanfarria de Los Silos fue la encargada de poner la nota musical a un cortejo que recorrió las calles Emilio Gutiérrez Salazar, puente de la Casa del Barco y Francisco Afonso Carrillo hasta el mirador verdeño, dónde fue quemada sin el uso de fuegos artificiales. Con este acto, en el que estuvieron presentes los concejales Fran Hernández, Moisés Afonso, Carla Cabrera y Adrián del Castillo, se dan por finalizadas las fiestas del carnaval verdeño, en una edición con muchos actos suspendidos o modificados por la lluvia.

El entierro de la Sardina es el acto más antiguo de cuantos conforman el programa de actos del Carnaval de La Verdellada, tanto así que fue quien dió origen a esta fiesta de manera oficial en el barrio verdeño, impulsada por Ajuve, en el año 1992. Desde entonces, salvo los años de la pandemia del Covid, el entierro de la Sardina no ha dejado de celebrarse, lo que supone más de treinta años de tradición para celebrar el inicio de la cuaresma en La Verdellada.









MÁS FOTOS EN EL FACEBOOK DE LA VERDELLADA


domingo, 2 de marzo de 2025

NOTICIAS

Cancelada por la lluvia la Gala del Carnaval de La Verdellada 2025

La previsión de un 100% de lluvia para la tarde y noche de este domingo 2 de marzo, y la imposibilidad de aplazar el acto para otra fecha obligan a suspender la gala del Carnaval.



"El escenario que nos ha facilitado el ayuntamiento este año no tiene techo, y eso limita totalmente la celebración de un acto en caso de lluvia, por los riesgos que suponen para la seguridad de los participantes la combinación de la electricidad y el agua", por este motivo y ante la previsión de lluvia para la tarde de este domingo 2 de marzo, "nos vemos en la obligación de suspender la Gala del Carnaval 2025", ha comunicado la presidenta de Ajuve, Adriana Rodríguez López.

La presidenta de Ajuve explicó que la organización planteó la posibilidad de buscar una fecha alternativa para la celebración de la gala el fin de semana de piñata, pero desde la concejalía de fiestas del Ayuntamiento de La Laguna, se negó esta posibilidad, debido a que la estructura que soporta el decorado del escenario está alquilada hasta el día 5 de marzo, y no se autoriza la ampliación de más días de alquiler de esta por su elevado coste.

Por este motivo la Gala del Carnaval de La Verdellada 2025, con la elección de la Reina que se quería retomar este año tras cinco sin celebrarse, ha quedado definitivamente suspendida. La última reina elegida en el Carnaval de La Verdellada fue en 2019, desde entonces no se ha podido llevar a cabo este acto, unos años por la calima, otros por la pandemia, y los últimos por dificultades encontradas para lograr un compromiso municipal para su financiación.